Duración

9 Cuatrimestres

Descripción de la imagen 2

Modalidad

No Escolarizada (En Línea)

Descripción de la imagen 3

Inicio

Septiembre 2025

Descripción de la imagen 4

RVOE

3153

¿Por qué estudiar en la USTI Doctorado en Tecnología, Innovación e Investigación Educativa?

Estudiar este programa de doctorado permitirá a los profesionales del ámbito educativo profundizar en el uso de tecnologías emergentes, generar soluciones innovadoras a los desafíos actuales del aprendizaje y liderar procesos de cambio en instituciones educativas. Además, brindará las herramientas necesarias para realizar investigaciones rigurosas que impacten directamente en las políticas, prácticas y modelos educativos, para contribuir así al desarrollo de una educación con altos estándares de calidad.

Descripción de la imagen
Imagen 1

Doctorado en Tecnología, Innovación e Investigación Educativa

Este programa académico tiene como finalidad formar investigadores profesionales altamente competentes y comprometidos con la innovación y la excelencia en los ámbitos de la tecnología, la innovación y la investigación educativa. Al integrar conocimientos avanzados sobre diseño instruccional, tecnologías emergentes, metodologías de investigación y principios éticos, los estudiantes desarrollarán habilidades esenciales para diseñar, implementar y evaluar soluciones educativas que respondan a los desafíos contemporáneos.

Perfil de Ingreso

El aspirante a cursar este doctorado deberá poseer una sólida formación académica en el nivel de maestría en áreas relacionadas con la educación, la tecnología educativa, la innovación educativa o disciplinas afines:


  • Acreditar experiencia relevante en el ámbito educativo, ya sea como educador, diseñador de programas educativos, investigador en tecnología educativa o roles similares.
  • Demostrar habilidades sólidas en diseño y aplicación de metodologías de investigación educativa. Capacidad para desarrollar propuestas de investigación con enfoque científico y contribuir al avance del conocimiento en el campo.
  • Mostrar aptitudes para la reflexión crítica y el compromiso con la mejora continua en el ámbito educativo mediante la aplicación de nuevas tecnologías.
  • Poseer habilidades de comunicación efectiva, tanto oral como escrita, fundamental para la presentación de propuestas de investigación.
  • Mostrar adaptabilidad a entornos cambiantes y curiosidad intelectual para explorar nuevas ideas y enfoques.

Perfil de Egreso

El egresado de este doctorado estará preparado para desempeñarse con éxito en diversos contextos educativos, desde instituciones académicas hasta organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento y la práctica en la educación y será capaz de:

  • Diseñar Estrategias Educativas Innovadoras: Aplicar principios avanzados de diseño instruccional y utilizar tecnologías emergentes para crear experiencias de aprendizaje interactivas y efectivas, tanto en entornos presenciales como virtuales.
  • Realizar Investigaciones Educativas Rigurosas: Desarrollar y ejecutar investigaciones utilizando metodologías cuantitativas, cualitativas y mixtas, analizando e interpretando datos con precisión para contribuir al conocimiento y la práctica educativa.
  • Evaluar y Mejorar la Calidad Educativa: Implementar y evaluar métodos de enseñanza y aprendizaje, utilizando indicadores de calidad y datos de evaluación para mejorar continuamente los procesos educativos.
  • Promover la Equidad y la Inclusión: Abogar por políticas y prácticas educativas que promuevan la equidad, la diversidad y la inclusión, eliminando barreras y desigualdades en el acceso a la educación.
  • Actuar con Ética y Responsabilidad: Adoptar principios éticos en todas sus prácticas profesionales, demostrando integridad, responsabilidad social y sensibilidad cultural en la toma de decisiones educativas.
  • Fomentar la Participación Comunitaria: Diseñar y gestionar proyectos educativos que involucren activamente a la comunidad, fomentando la colaboración y la participación de diversos actores educativos.
  • Comunicar Efectivamente los Resultados: Presentar y diseminar los resultados de sus investigaciones de manera clara y efectiva, utilizando herramientas de visualización de datos y plataformas digitales para alcanzar tanto a la comunidad académica como al público general.
  • Liderar el Cambio Educativo: Mostrar liderazgo y adaptabilidad ante los cambios y desafíos en el ámbito educativo, impulsando innovaciones que mejoren la práctica docente y el aprendizaje.

Mapa curricular

El Mapa Curricular del doctorado proporciona una visión completa de la estructura y secuencia de los cursos que conforman el programa de estudios. Este mapa es una herramienta esencial para entender el camino académico que, como estudiante, seguirás durante tu tiempo en la universidad. Para ver el Mapa Curricular en detalle, por favor, haz clic en el siguiente enlace. Ver mapa curricular.

Valor agregado

El egresado de este doctorado estará preparado para desempeñarse con éxito en diversos contextos educativos, desde instituciones académicas hasta organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Conoce más sobre nuestro posgrado en el folleto

Descargar PDF

Si requieres mayor información, puedes enviarnos un mensaje por WhatsApp

Contactar

Contacto directo al Campus


Admisiones

admisiones@usti.edu.mx

TEL 449 506 86 27 ext. 1009 y 1010

Otros Programas